Deutche bank advertía en un estudio publicado en 2012, que las grandes empresas tecnológicas estaban ahondando en el negocio de los pagos online y los servicios financieros móviles, y esto podría suponer un problema para la banca tradicional en los próximos años.
En el caso de Google, tenemos conocimiento de su intrusión en el negocio de los préstamos, que se conceden a empresas para que inviertan en publicidad a través de tarjetas de crédito, además de la creación de Wallet su billetera digital, y su adquisición de TxVia, una plataforma especializada en pagos móviles
No se trata de nada nuevo, Itunes ha logrado que sus tarjetas de crédito doblen a los clientes que el banco Santander tiene en todo el mundo.
Otro claro ejemplo de este cambio de tendencia es Amazón, con su programa de préstamos al consumo de modo que el pago de los intereses generados serán deducidos de las cuentas de los vendedores de la plataforma.
Google y Amazon ofrecerán préstamos a sus clientes para facilitar la actividad y abrir una nueva línea de negocio. Además de dar liquidez a sus clientes para consumir sus servicios, las tecnológicas dan uso a una gran cantidad de dinero en efectivo con el que cuentan y, además, fortalecen sus negocios con más clientes que, si no fuera con esta medida, se quedarían fuera.
Fuente: Teknautas
Comentarios recientes